¿Por qué tenemos la sensación de que no podemos conseguir lo que queremos? ¿Por qué cuando hacemos recuento de nuestra vida vemos que nuestros sueños se han quedado a mitad de camino? Joseph Zinker aporta una rueda, un ciclo de la experiencia en el que quedan pormenorizados los diferentes obstáculos a los que nos enfrentamos cuando iniciamos el proceso de conseguir un objetivo.

Tenemos deseos y necesidades que queremos cubrir y en todo el proceso de acercarnos y satisfacerlos se producen toda una serie de impedimentos por los que abandonamos nuestra intención. A veces nos desinflamos literalmente y perdemos energía, en otras ocasiones nos autoboicoteamos diciendo que no es posible conseguirlo y en otras, simplemente nos encontramos con unas resistencias imposibles y nos vamos hacia otro lado.

Aquí describo los principales obstáculos:

  • Postergación: Sabemos que queremos algo, que nos vendrá muy bien pero siempre lo dejamos para mañana.
  • Desensibilización: No hay contacto con la sensación. Solemos decir “no sé qué quiero” “lo quiero todo pero no sé qué en concreto”. Solemos racionalizar las sensaciones y es difícil tomar una decisión.
  • Bloqueos: Aquí nos autoboicoteamos: “no lo necesito realmente”, “es una tontería”. Eliminamos la importancia de lo que necesitamos, le quitamos valor.
  • Introyecciones: Utilizamos creencias que no son nuestras y que no atienden a nuestras necesidades: “Los hombres no lloran”. Damos más importancia a lo que “debe ser” en lugar de lo que necesito. Hay creencias arraigadas sobre cómo deben ser las cosas.
  • Retroflexiones: Cuando me hago a mí mismo lo que quiero hacerle a los demás: “soy un egoísta y egocéntrico”, “la culpa es mía”
  • Confluencia: cuando confundimos nuestros limites con el entorno: “lo que quiera todo el mundo” “me da igual, cualquier cosa”.
  • Fijación: No nos retiramos del contacto y fijamos comportamientos: “esto es lo que tengo que hacer”, “no hay más qué pensar”.

¿Cuál es el tuyo?